Nos esforzamos por brindarles a nuestros pacientes una comprensión completa de los beneficios, así como de los efectos secundarios y las complicaciones que conlleva cada uno de los procedimientos que ofrecemos. Algunas cirugías bariátricas que salvan vidas, como la cirugía de manga gástrica, pueden causar la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
¿Qué es la ERGE?
En un cuerpo sano, el esfínter esofágico inferior (EEI), el músculo que permite que los alimentos entren y permanezcan en el estómago, impide que los alimentos regresen al esófago, ubicado justo antes del estómago en el tracto digestivo. Cuando alguien tiene ERGE, el LES no se cierra correctamente después de que la comida viaja a través del esófago. Esto permite que el ácido del estómago regrese a través de su tracto digestivo, causando dolor e incomodidad. Las personas que tienen ERGE también sienten un ardor en el pecho, también conocido como “acidez de estómago”.
Síntomas del reflujo ácido:
Si ha tenido un procedimiento bariátrico y está experimentando estos síntomas, comuníquese con su médico de inmediato.
¿Por qué la cirugía bariátrica puede empeorar la ERGE?
Las comidas abundantes y pesadas suelen ser las culpables del reflujo ácido. Debido a que la cirugía bariátrica reduce el tamaño del estómago de un paciente, cuanta menos comida pueda procesar el estómago de un paciente en un momento dado, es más probable que ocurra reflujo ácido. En casos como estos, el reflujo ácido se puede prevenir comiendo más despacio, tomándose el tiempo para masticar y controlando la porción de la comida. Le llevará algún tiempo adaptarse a la disminución de la sensación de apetito y saciedad. En algunos casos, su médico puede proporcionarle medicamentos para el reflujo ácido.
Prevenir la ERGE
Si tiene antecedentes de reflujo ácido, su médico le recomendará una cirugía para bajar de peso que será menos probable que empeore los efectos de su ERGE. Asegúrese de discutir todas sus condiciones médicas con su médico durante su consulta.
Cada cirugía bariátrica tiene beneficios y riesgos asociados. ¡Alcanzar un peso saludable es posible!